Cargando...
 
AQUI EL PUEBLO DE PARRES         Parres, Tierra'l Jelechu

Image

AQUI EL PUEBLO DE
PARRES, TIERRA'L JELECHU

Image

Este es el escudo que hemos creado para distinguir al Pueblo de Parres
y tiene en sus campos, lo más representativo del pueblo, como son:

La Iglesia Parroquial de Santa Magdalena, Patrona de Parres.

La Castañar, que junto con la cuesta que hay para llegar al pueblo, todos conocemos la zona como "Las Castañares.

" El "jelechu" que tanto abunda en el pueblo y en mañanga, de donde tomamos el nombre de Tierra'l Jelechu y por último

La imagen de Santa Marina, cuya fiesta en su día la denominaron como Reina de las Romerías Llaniscas.

Image

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

PARRES TIERRA'L JELECHU, ASI ES NUESTRU PUEBLU

Parres, Tierra'l Jelechu, es un pueblín que está situau a 3 Kms. de Llanes, con unas 180 viviendas y 350 habitantes aproximadamente, pasando pol puente nuevu de l'autovía. Tien algunas de las más antiguas tradiciones, como la Fiesta San Antón, con la bendición de los animales y la subasta de los rabos de gochu, por Cardi, ya que su padre Ricardín se jubiló de esta tarea, el añu pasau, así como la Fiesta Santa Marina, con la ofrenda en brazos de los corderos y onde en la procesión, las aldeanas no y dan nunca la espalda a la Santa. En la falda el Texéu, al par del Cuera, Parres siempre tuvo mucha relación col monte y el campu, aprovechando los sus frutos, entre ellos la manzana pa jacer sidra y el jelechu pa mullir la cama de las vacas y demás animales.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

CREACION DE LA PARROQUIA DE PARRES DE LLANES

Image

Iglesia de Parres, anterior al año 1.921

                                              Datos facilitados por D. Jose Bolado. 5-05-2.019
Los vecinos de Parres piden segregarse de San Román de Llanes.
Fue en Mayo de 1.644.
Pedían creación de una parroquia en la ermita de la Magdalena, "que tenía tamaño proporcionado y bastante para que en ella cupiesen los vecinos de dicho lugar (un cuarto de legua y setenta vecinos) o sino que se les dijese misa los domingos y días festivos".
Nombróse una Comisión compuesta (y autorizada) de los vecinos Pedro Sánchez, de Tamés; Juan Díaz, de Parres; Gerónimo, de Tamés; Fernando Pérez, de Parres, y Diego Sánchez, de Parres.
El 4 de abril de 1.644, convinieron con el cura de San Román (en La Portilla), Licenciado Cosme Fernández, escritura de concordia para hacer iglesia parroquial la ermita y quedarse de hijuela, doblando misa y dando cada vecino, medio celemín de escanda cada año.
Fue aprobado por el Ordinario pero se opuso don Pedro de Noriega Posada, alegando Patronato.
Intervinieron amigos influyentes, se desistió de pleitear y convinieron conceder el mismo derecho de patronazgo en la ermita e iguales honores y preeminencias. Además, si se agrandaba aquella, sería a costa de los vecinos, "que además han de dar los ornamentos, custodia y todo lo necesario".
Siguen las clausulas: "Si el cura o sus sucesores dejasen de cumplir, los pleitos que susciten serían a costa de los vecinos y dar o añadir el estipendio que pidieren. Si se revoca esta escritura, quede todo como antes. Si pidiesen casa de Capellanía y hubiere pleito, síganlo los vecinos y en caso de darle casa, sea a su cargo".
La Cofradía fue concertada entre la Comisión citada y don Pedro y en su nombre y como copatronos don Fernando Duque de Estrada y don Domingo de Noriega, hermano de aquél, Caballero de Santiago.
                                                                        (Vicente Pedregal Galguera)

Image

Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena de Parres del año 1.924

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Esta es la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena patrona del pueblo de Parres, actual.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Esta es la imagen de Santa María Magdalena patrona del Pueblo, que veneramos en Parres,
y cuya fiesta se celebra el Domingo más cercano al día 22 de Julio de todos los años.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Esta es la imagen de San Antón cuya fiesta celebramos en Parres el 18 de Enero de todos los años, al que los vecinos de Parres hacen las clásicas ofrendas del campo, maíz, nueces, sidra, gallinas, güevos, rabos de gochu, boronas y un largo etc. que luego serán subastados por Cardi, ya que su padre Ricardín se jubiló de este menester, así como ese día se bendicen los animales que los vecinos llevan a la Iglesia, en los que no pueden faltar los burros de Pepe "el del Jogu"

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Esta es la Capilla de Santa Marina donde celebramos todos los años su fiesta el día 18 de Julio.
La Fiesta de Santa Marina, fue en su día Reina de las Romerías Llaniscas.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Esta es la imagen de Santa Marina que veneramos en Parres,todos los años el día 18 de Julio

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Esta es la Campana Mayor de la Iglesia de Santa María Magdalena de Parres
que tiene una incripción en relieve que dice: 1-1.941

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Esta es la castañar que caracteriza a Parres junto con la subida que hay para llegar al Pueblo
y que conjuntamente conocemos como "Las Castañares"

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Los chavales de Parres, portan los ramos vestidos con el traje típico de pastores,
el día de la Fiesta de Santa Marina, el 18 de Julio de 2.001

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Carru del país con las vacas roxas.
Félix Díaz - Caneja del Cueto, al que acompaña Juanín "El Marineru" de Balmori,
en el XXII Festival Infantil que todos los años organizamos
y que esta foto pertenece al mes de Julio del año 2.003

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Los crios de Parres en el Campu de la Iglesia,
esperando entrar en competición en el XXI Festival Infantil del año 2.001
todos ellos ataviados con gorras de la Caja Rural de Asturias en Llanes
y camisetas de KELME y junto con ellos, RAQUELINA, con sus colaboradores
 REBECA, JAVIER e IÑAQUI.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

EL ORIENTE DE ASTURIAS Nº 6 - 9-05-1.885

Image

La Parroquia del Pueblo de Parres, Santa María Magdalena,
perteneció desde hace tiempo, a la Parroquia de San Romás de Cué. Por Manolo

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

D. Juan Sobrino Tamés, que falleció en la ciudad de Méjico,
donde otorgó testamento el 4 de Octubre de 1.707
y dejó al Pueblo de Parres, 30.000 Reales libres, para la fundación de una escuela.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Sobre el precio de venta de algunas fincas para la fundación de la escuela de Parres.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

EL ORIENTE DE ASTURIAS Nº 17 - 25 de Julio de 1.885

Image

Fiesta de Santa Marina en Parres. Por Benamar.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image
Image

Relato de la Fiesta de Santa Marina en Parres. Por Manuel F.V.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

La Fiesta de Santa Marina en Parres. Por Melchor Cantín.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

La Fiesta de Santa Marina. Por Abejota.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

La Fiesta de Santa Marina en Parres.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Un incendio en el Pueblo de Parres, en la casa de la viuda de Toribio Fernández.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

D. Diego Bustillo Sobrino ha sido nombrado Alcalde de Parres,
  durante el corriente bienio de 1.887

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

La temperatura que fluctuaba entre 26º y 28º descendió repentinamente a 14º y 13º
durante los días 17 y 18 de Julio de 1.887

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

A causa de la lluvia y el frío, la Fiesta de Santa Marina,
se traslada al Domingo, día 24 de Julio de 1.887

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

El Ayuntamiento de Llanes, que tanto gasta en fiestas,
podría emplear parte del dinero en reparar los caminos de Parres.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

El Domingo, día 24 de Julio, por fin se celebró la renombrada Fiesta de Santa Marina.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

La Fiesta de Santa Marina, entre las mejores de la Villa de Llanes.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Se celebró la Fiesta de Santa Marina con toda solemnidad.
Para esta romería llegaron muchas familias veraneantes de Oviedo y Madrid.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image Image

Se abre una suscripción para recaudar fondos para la reparación
o edificar una nueva Capìlla de Santa Marina de Parres.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Un entusiasta hijo de Parres, ha promovido la celebración de una romería,
en la Vega de Santa Marina para el próximo Domingo, día 18 de Septiembre de 1.887
No se sabe quién ha sido tal promotor.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Este es el anuncio insertado en EL ORIENTE DE ASTURIAS,
de la celebración de otra Fiesta de Santa Marina en Parres,
para el Domingo día 18 de Septiembre de 1.887

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Otro anuncio de la Fiesta de Santa Maria,
para celebrarla el Domingo, día 18 de Septiembre de 1.887
No hemos podido averiguar quién ha sido la persona que la programó.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Anuncio de que mañana Domingo, día 18 de Septiembre de 1.887
se celebrará otra Fiesta de Santa Marina, como la que se celebra el día 18 de Julio.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Otra romería de la Fiesta de Santa Marina,
que se celebró a expensas de un hijo de Parres,
del que desconocemos su nombre,
tuvo lugar el día 18 de Septiembre de 1.887 favorecida por un hermoso día.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

La suscripción para reedificar la Capilla de Santa Marina, ha tenido gran éxito en Méjico

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Desde Méjico dicen, que es notoria las fama de nuestras Fiestas y Romerías
y entre ellas destaca la de la Fiesta de Santa Marina de Parres.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

AQUI EL PUEBLO DE PARRES         Parres, Tierra'l Jelechu