EL ORIENTE DE ASTURIAS - 1.907 
  
 
&&&&&&&&
CRONICAS DE DIFERENTES AÑOS EN LOS SEMANARIOS 
 EL ORIENTE DE ASTURIAS, 
 EL ESPECIAL DE VERANO DE EL ORIENTE DE ASTURIAS 
 y EL PUEBLO 
  
  
 &&&&&&&&&&&&&&&&
Si quiere utilizar alguna foto de esta Página Web, 
 solo le pedimos que indique Vd. la procedencia: 
     Parres, Tierra'l Jelechu.
&&&&&&&&&&&
ORGANIZACION DE ACTOS RECREATIVOS, 
 SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS 
      DE LAS FIESTAS DE LOS CRIOS DE 
 PARRES, TIERRA'L JELECHU
http://www.tierraljelechu.com
&&&&&&&&&&&&&&&&
AQUI EL PUEBLO DE PARRES
Aquí pueden conocer un poco más sobre nuestro 
 Pueblo de Parres, Tierra'l Jelechu. 
     LLANES. PRINCIPADO DE ASTURIAS
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SALA DE ESCAPE ROOM EN LLANES
DESAFIO LLANES
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SALA DE ESCAPE ROOM EN GIJON
DESAFIO GIJON
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SELECCION DE LAS CRONICAS EN 
 EL ORIENTE DE ASTURIAS 
 y EL PUEBLO 
 EN DIFERENTES AÑOS
&&&&&&&&&&&&&&&&&
EL ORIENTE DE ASTURIAS - 1.907
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Esta es la cabecera de EL ORIENTE DE ASTURIAS. 
 Año XXIII - Nº 1.146 - 
 Llanes. Sábado, 18 de Mayo de 1.907
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Crónica de La Pereda.
&&&&&&&&&&&&&&&
DESDE MEJICO. 
 Escrito recibido desde Méjico en 
 EL ORIENTE DE ASTURIAS 
 del Reverendo Padre Juan G. Bustillo, 
      natural del Pueblo de Parres
&&&&&&&&&&&&&&&
DESDE ORIZABA, 20 DE ABRIL DE 1.907 
 Esta es la carta enviada por el 
 Rvdo. Padre Juan G. Bustillo, 
      Misionero Apostólico, 
 nacido en el Pueblo de Parres.
&&&&&&&&&&&&&&&&&
El Reverendo Padre Juan G. Bustillo, 
 está preparando un viaje a su tierrina.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
EL RVDO. PADRE JUAN G. BUSTILLO.
El Reverendo Padre Juan G. Bustillo, 
 se fue de Parres a Méjico, en 1.867 a la edad de 16 años. 
 Siendo aún muy joven, ingresó en el Seminario 
 e hizo los estudios eclesiáticos, 
 ingresó en la Congregación de 
 Misioneros Apostólicos  de Propaganda Fide. 
 Se dedicó durante años exclusivamente a misiones 
      y a la enseñanza en el estado de Veracruz, México.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES - 1.907
Crónica de la renombrada romería, de la 
 
Fiesta de Santa Marina en Parres, 
 celebrada el Jueves, día 18 de Julio de 1.907 
 El sermón corrió a cargo del 
 Reverendo Padre Juan G. Bustillo, 
     natural del Pueblo de Parres, 
 recién llegado de Orizaba, Veracruz, México.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FIESTAS DE SANTA MARINA EN PARRES DE LLANES - 1.907 
 Se trata de las aldeanas, pastores y el ramu de pan 
 en la Fiesta de Santa Marina, 
 Reina de las Romerías llaniscas, 
 celebrada el Jueves, día 18 de Julio de 1.907 
 El Oriente de Asturias del día 3-01-1.992
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Crónica de un ligero percance 
 el día de la Fiesta de Santa Marina.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
El Reverendo Padre Juan G. Bustillo, 
 sale para Madrid a visitar la Corte.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Crónica de La Pereda. 
La Fiesta de La Guadalupe, 
 a celebrar el próximo día 2 de Agosto.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Ha regresado de Madrid, 
 el Reverendo Padre Juan G. Bustillo.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
NUESTRA OPINION. 
   El Reverendo Padre Juan G. Bustillo, 
 del Pueblo de Parres.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DE PRIMERA ENSEÑANZA. 
 El Reverendo Padre Juan G. Bustillo de Parres, 
     estimula a los Maestros del Concejo de Llanes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DE LA PEREDA. 
 El día 1 de Agosto de 1.907 
 se celebró la bendición de la 
Capilla de La Guadalupe en La Pereda.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
NUEVOS RUMBOS. 
 Charla del Reverendo Padre Juan G. Bustillo de Parres, 
       a los Maestros de la Villa.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA ESCOLAR. 
 Celebrada en la Escuela pública de la Villa de Llanes, 
     el Sábado día 3 de Agosto de 1.907
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FERIA EXPOSICIÓN DE GANADO VACUNO EN LLANES. 
 El Sábado día 7 y el Domingo 
 día 8 de Septiembre de 1.907 
 se celebró en la Villa de Llanes, 
 una Feria Exposición de ganado vacuno 
 en la que participaron varios vecinos de Parres, 
 a los que se les otorgaron estos galardones: 
 a D. Vidal Junco premio de 25 Ptas. por una novilla 
 y a D. Bernardino Noriega Tamés, 
 un Diploma de Honor, por una ternera.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LOS MAESTROS. 
 Varios pueblos de Llanes, 
 entre ellos el Pueblo de Parres, 
 tienen derecho a tener una Escuela de Niñas, 
      que en el año 1.907 carecen de ella.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
El Rvdo. P. Juan G. Bustillo, 
 sigue visitando a personalidades. 
 En esta ocasión visitó en Gijón, 
 en su casa de Somió, a 
 D. Alejandro Pidal y Mon, político académico. 
 Fue ministro de Fomento en 1.884, 
 en un Gobierno de Cánovas del Castillo, 
 miembro y director de la Real Academia Española, 
 numerario de la Real Academia de la Historia, 
 presidente del Congreso de los Diputados 
 y embajador de España ante la Santa Sede.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
BODA EN PARRES - 1.907 
 Enlace matrimonial en Octubre de 1.907 de los jóvenes, 
 Rita Pando Sobrino, de Parres y 
 Antonio Gómez San Juan, de Santander. 
 Muchas Felicidades.
&&&&&&&&&&&&&&&
AYUNTAMIENTO DE LLANES. 
 Se  dio cuenta de una instancia de 
 D. Antonio García, de Parres, 
 solicitando el ingreso de su hijo en el Hospital 
      y algún  recurso para las necesidades.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
De Parres salió, El Rvdo. P. Juan G. Bustillo, 
 que tomará un barco para regresar 
 a Orizada, Veracruz, México. 
 De La Pereda, salió 
 D. Ricardo Fernández y su esposa, 
 con destino a Veracruz, México.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
D. Juan Román González González, 
 Maestro de la Escuela de Parres, 
 tiene a su hija enferma, llamada 
 
Dª María Piedad González Mendoza "Piadosa" 
 que está casada con 
 D. Félix Gutiérrez de la Vega, "Felix el Grillu" 
 del Barriu de Calvu en Parres.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Esquela del fallecimiento de 
 Dª María Piedad González Mendoza,"Piadosa" 
 que falleció en el Pueblo de Parres, 
 el Jueves, día 14 de Noviembre de 1.907, 
 a los 35 años de edad, 
 esposa de D. Félix Gutiérrez de la Vega, "Félix el Grillu" 
 del Barriu de Calvu en Parres. 
 Piadosa era hija de D. Juan Román González González, 
 Maestro de la Escuela de Parres y 
 de Dª Felisa Mendoza González. 
 Tenía cuatro hermanos, 
 D. Eduardo, que era el Capellán del Cementerio 
 de la Villa de Llanes, en Camplengo. 
 D. Jesús, Dª Ana de Jesús "La Maestra" 
 y D. Angel González Mendoza. D. E. P.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
El Maestro de la Escuela de Parres, 
 D. Juan Román González González, 
 pasó por el amargo trance de ver morir a su hija, 
Dª María Piedad González Mendoza "Piadosa" 
 a los 35 años de edad. D. E. P.
&&&&&&&&&&&&&&&&&
Crónica del fallecimiento de  
  Dª María Piedad González Mendoza "Piadosa" D. E. P.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
VIAJEROS PARA MEXICO y LA HABANA. 
 Entre los días del 19 al 22 de Noviembre de 1.907 
 embarcarán, de La Pereda 
 D. Ricardo H. Sánchez y Señora, Rosita Gavito Sotres, 
 D. Santos Fernández y 
 D. Antonio Fernández, su esposa Dª Paz Noriega y familia.
&&&&&&&&&&&&&&&&