EL ORIENTE DE ASTURIAS
DEL AÑO 1.934 - Nº 2 DE 3
&&&&&&&&&&
ORGANIZACION DE ACTOS RECREATIVOS,
SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS
DE LAS FIESTAS DE LOS CRIOS DE
PARRES, "TIERRA'L JELECHU"
&&&&&&&&&&&&&&&&&
AQUI EL PUEBLO DE PARRES
Aquí pueden conocer un poco más sobre nuestro
Pueblo de Parres, Tierra'l Jelechu.
LLANES. PRINCIPADO DE ASTURIAS
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
EL ORIENTE DE ASTURIAS - 1.934 - Nº 2 DE 3
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Esta es la nueva cabecera de,
El Oriente de Asturias,
a partir del Sábado, día 6 de Enero de 1.934
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LA FIESTA DE SAN HILARIO EN LA PEREDA - 1.934
Ya han dado comienzo los preparativos,
para la celebración de la
Fiesta de San Hilario en La Pereda.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
NACIMIENTO DE UNA NIÑA EN LA PEREDA - 1.934
El matrimonio formado por,
D. José Suco y Dª Esther Rodríguez,
han visto colmada la dicha de su hogar,
con la llegada de una hermosa niña,
a la que la impondrán los nombres de,
Nieves Ascensita Suco Rodríguez.
Muchas Feliciades.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE SAN HILARIO EN LA PEREDA - 1.934
El pasado Domingo, día 14 de Enero de 1.934
se ha celebrado en el Pueblo de La Pereda,
la festividad de San Hilario.
Por la mañana Misa solemne,
cantada por el coro local,
compuesto por las Srtas.
Hortensia Gutiérrez,
Enedina Hano Fernández,
Genoveva Gutiérrez,
Amparo y Concha Hano Fernández,
y los jóvenes,
Alejandro Gutiérrez y Francisco Gutiérrez.
Por la tarde y noche,
animada romería y verbena,
amenizado por la pianola de Garavito.
Damos las gracias,
a la Comisión Organizadora de la Fiesta,
las Srtas. María Teresa Vega,
María Josefa Blanco y Anita
y María Rodríguez.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
BODA EN LA PEREDA - 1.934
En la Capilla de la Guadalupe de La Pereda,
han contraído matrimonio, los jóvenes,
la Srta. Julia Lobeto Gutiérrez,
con D. Domingo Fernández.
Fueron los padrinos,
D. Fernando Junco Sordo "Berru"
y Dª Josefa Gutiérrez Hano,
de la Casa de La Covaya en Parres.
El banquete de bodas,
se celebró en la casa,
de los padres de la desposada,
servido por las Srtas.
María Josefa Blanco y Teresina Lobeto.
Salieron en viaje de novios en dirección a León
y regresarán a Santander, donde fijarán su residencia.
Muchas Felicidades.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FALLECIMIENTO DE UNA NIÑA EN PARRES - 1.934
El matrimonio formado por,
D. Ramón Villanueva Gutiérrez "Caleyos" y
Dª María Quintana Sotres "Mari Caleyos"
del Barriu de Don Diego en Parres,
han visto fallecer a los 18 meses de edad,
a su hija, María Villanueva Quintana. Q. E. G. E.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FALLECINTO EN PARRES - 1.934
Ha fallecido en Parres,
a los 96 años de edad,
D. Francisco Gutiérrez Junco,
Su esposa, Dª Irene Gutiérrez Otero,
del Barriu de Don Diego en Parres. D. E. P.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Ayuntamiento de Llanes,
en sesión subsidiaria del
Sábado, día 24 de Marzo de 1.934
Se acuerda el pago de 30,50 Ptas.
por los materiales de reparación,
de la caseta del agua del Arenal, en Parres.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE EL CORPUS - 1.934
El pasado Jueves, día 24 de Mayo de 1.934
se ha celebrado en el pueblo de Parres,
la Fiesta del Corpus.
Por la mañana, Misa cantada por el Coro,
"Schola Cantorun" de Llanes.
Sermón a cargo del Padre Agustino,
de la Residencia de Llanes.
Asistió numeroso público de Llanes,
La Pereda, de otros pueblos
y los vecinos de Parres.
Por la tarde y noche,
animada romería y verbena,
en La Bolera de La Escuela de Parres.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
NACIMIENTO Y BAUTIZO EN PARRES,
DE UNA NIÑA - 1.934
Con el nombre de,
María Teresa Sobrino Romano,
ha sido bautizada la niña,
que dio a luz nuestra vecina,
Dª María Romano, esposa,
de D. Ignacio Sobrino Villar,
del Barriu de Pedrujerrín en Parres.
Muchas Felicidades.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
PRIMERAS COMUNIONES EN PARRES - 1.934
El Domingo, día 20 de Mayo de 1.934
y en la Iglesia de, Santa María Magdalena,
Patrona de Parres,
se ha celebrado la Primera Comunión,
de los críos de Parres.
Dijo la Misa, el Cura de Parres,
D. José Antonio González Valledor.
Los niños que comulgaron fueron los siguientes:
Manolín Noriega, Ramonín Fernández,
Pedro Sánchez, Jesús Gutiérrez,
Francisco Quintana, Luis Gutiérrez,
y Gaspar Gutiérrez.
Fueron las niñas:
Hilda González Gutiérrez, de La Casona,
María Dolores Junco Gutiérrez "Loli", de La Campa
Yayín González,
Margarita Quintana Nieda "Titi", de La Turuta,
y María Luisa González Romano, de Vallanu.
Por la tarde se expuso en Santísimo,
y después de la predicación,
las niñas, Loli Junco Gutiérrez, Yayín González y
Margarita Quintana Nieda,
recitaron bonitas poesías,
resultando el acto conmovedor.
Muchas Felicidades.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Playa de El Sardinero" en Santander
EXCURSION DE LA PEREDA - 1.934
El pasado Viernes, día 25 de Mayo de 1.934
a las seis de mañana,
se inició la excursión a Santander,
organizada por el Maestro Nacional,
de la Escuela de La Pereda.
En dos magnífico autocares del Garaje Morán,
que recogieron por el camino,
al gaitero de La Borbolla,
José Llano Díaz "Llanín"
visitaron, San Vicente de la Barquera,
donde desayunaron,
Comillas, Santillana del Mar, Valdecilla en Santander,
y los Campos de El Sardinero, donde comieron.
Después de la comida,
se formó un animado baile al son de la gaita de "Llanín"
Por la tarde se dedicaron a recorrer la ciudad de Santander.
A las once de la noche, regresan en dirección a Asturias,
y hacen una para en Torrelavega para la cena.
Por último el regreso a La Pereda,
donde llegaron a las cuatro de la mañana,
guardando un grato recuerdo de la excursión.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&