FOTOS ANTIGUAS Nº 14
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
ORGANIZACION DE ACTOS RECREATIVOS, SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS
DE LAS FIESTAS DE LOS CRIOS DE PARRES, "TIERRA'L JELECHU"
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
& & & AQUI EL PUEBLO DE PARRES & & &
Aquí pueden conocer un poco más sobre nuestro Pueblo de Parres.
LLANES. PRINCIPADO DE ASTURIAS
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

FOTOS PENDIENTES DE PASAR A LOS AÑOS CORRESPONDIENTES
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Concha Ruíz Sobrino.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Conchita y su familia el día de la Fiesta de Santa Marina en Parres de Llanes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Esteban Díaz Díaz, que era hermano de Eulogia y Quili.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

FAMILIA PARRAGUESA - 1.896
Esta foto está tomada posiblemente en el año (CIRCA 1.896)
En ella podemos ver detrás y por la izquierda a,
Mónica María de la Vega Cué, que era de La Pereda y
su marido, Félix Fernando del Espíritu Santo Gutiérrez Bustillo,
que era del Barriu de Calvu, en Parres.
Juan Román González González,
quien fuera el Maestro de Parres, durante 42 años.
Félix Fernando Gutiérrez de la Vega "Félix el Grillu" y
su primera esposa, María Piedad González Mendoza, que era hija de,
Juan Román González González y Felisa Mendoza González.
María Piedad, sostiene en sus brazos a su hija,
María Josefa Gutiérrez González "María la de Félix"
envuelta en una manta que apenas si sale en la foto.
El críu que está de pie a la izquierda no lo reconocemos,
pero podría ser el hermano menor de Piedad, llamado Jesús.
Sentados, Felisa Mendoza González y
su primer hijo, el Cura del Cementerio de Camplengo, de Llanes,
Eduardo González Mendoza
y por último el militar que no reconocemos,
pero que podría ser Santiago González Tablas.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Goya y su hermana Conchita, el día de la boda de ésta en la Iglesia de Santa María Magdalena de Parres.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
BODA de LINES y ROGELIO - 1.968

BODA de LINES y ROGELIO - 1.968
En esta bonita foto, podemos ver a Lines y a Rogelio, el día de su boda, celebrada en la Iglesia de la Parroquia de Santa María Magdalena de Parres, recién restaurada. Las proclamas se habían realizado en la Capilla de Santa Marina, mientras se restauraba la Iglesia de Parres y así fue la primera boda allí realizada. La ceremonia la ofició el Cura de Parres, Don Manuel Llanes Amor, el Jueves, día 26 de Septiembre del año 1.968 El banquete de boda lo hicieron en la casa familiar de Dondiego y a la novia, Lines, todavía le dio tiempo para hacer la ensaladilla rusa, antes de ir a la iglesia. También hubo tarta de la Confitería Vega, con la figura de los novios. Esperamos que sigan siendo muy felices, después de 50 años de matrimonio y de celebrar sus Bodas de Oro, con sus hijos, nietos, familiares y amigos.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Foto de aldeanas y pastores parraguesos, del año 2.002,
que sirvió como portada de la Revista Anuario XXIV del año 2.005
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Carmen Blanco Vigil, 3º Premio en Sidra Presentación. Año 2.005
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Una vez sacado el mosto de la manzana, queda la magalla en forma de queso - 2.006
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

El Pueblo de Parres, visto en el verano, desde el Cuetu las Cerezales - 2.007
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Esta foto está tomada, delante de la casa de Nanda, en el Barriu de Calvu en Parres de Llanes
y en ella podemos ver a Lina, Nanda, Fina y "La Cubana"
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES EN EL AÑO 1.996

FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES EN EL AÑO 1.996
Martina, Rocío y Javier, ataviados con el traje de aldeanas y pastor parragués.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES EN EL AÑO 1.996

FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES EN EL AÑO 1.996
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES EN EL AÑO 1.996
Rocío, Javier y Martina, delante de la casa de Nani en el Barriu de Coxiguero, antes de salir para La Casona
en busca de los Ramos y del resto de las aldeanas y pastores de Parres.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
D. JAVIER GARCIA DIAZ - 1.999


D. JAVIER GARCIA DIAZ - 1.999
Este es el recordatorio de defunción de D. Javier García Díaz,
que falleció en Parres, el Miércoles, día 27 de Enero del año 1.999 a los 52 años de edad.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FERNANDA Y JOSE - 1.924

FERNANDA RODRIGUEZ y JOSE GONZALEZ - 1.924
Esta foto está realizada por: Foto ROZAS. Llanes. 1.924
Está tomada en un barriu de Parres y en ella podemos ver a Fernanda Rodríguez y a José González en el año 1.924 a los que acompaña un perro negro que tienen a sus pies y detrás de ellos podemos ver el leñeru que antes había en todos los barrios del pueblo, para abastecer de leña las cocinas. Detrás a la derecha podemos ver a un hombre que observa la realización de la foto y que no reconocemos.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SANTA MARINA - 1.927

Esta foto está tomada el día de la Fiesta de Santa Marina en Parres de Llanes, el Lunes, día 18 de Julio del año 1.927 y en ella podemos ver a Fernanda Rodríguez Gutiérrez, la quinta por la izquierda, la única que reconocemos por su vestido, rodeada de un grupo de mozos y mozas del día la fiesta.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
EN LA FIESTA DE SANTIAGO APOSTOL EN POSADA DE LLANES - 1.927

Esta foto está realizada por: Foto Pepe. Llanes.
En ella podemos ver a Nanda y a su lado un pretendiente, el día de la Fiesta de Santiago Apostol
en Posada de Llanes, el Lunes, día 25 de Julio del año 1.927
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SANTA MARINA EN PARRES - AÑO 1.927

Esta foto está tomada el día de la Fiesta de Santa Marina en Parres de Llanes,
el Lunes, día 18 de Julio del año 1.927
Publicada en la REVISTA ANUARIO XXXVI con todos los temas del año 2.017
SANTA MARINA EN PARRES - 1.927
*66666666666666666666666666666666666666666666*
PACO, CARMINA e HIJOS - 1.950

PACO, CARMINA e HIJOS - 1.950
Esta foto está enviada desde México, el día 19 de Mayo de 1.950
por Paco y Carmina a "Fernando el Grillu" en Parres
y en ella podemos ver a Paco Gutiérrez y a Carmina García,
con sus hijos, Carmelita, Balo, Blanca Rosa, en brazos de su madre y Paco.
Todavía no habían nacido Ana María y José Luis.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FRANCISCO GUTIERREZ GONZALEZ - MEXICO

FRANCISCO GUTIERREZ GONZALEZ - MEXICO.
Esta foto está realizada por: Napoleón. México.
En ella podemos ver a Paco "El Indianu" cuando había emigrado a México,
aunque no sabemos la fecha de la foto.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LA GUADALUPE EN LA PEREDA

Esta foto está tomada el día 2 de Agosto, en la Fiesta de La Guadalupe en La Pereda.
En ella podemos ver por arriba y a la izquierda a,
Vicentina, Herminia con un caldero lleno de flores,
Carolina con la cacilla del agua, Saturna que sujeta la tapa de la lechera
y Josefina con la lechera llena de agua.
Delante vemos a Amalia, Fandiño y Fernanda que sujeta la cacilla para beber el agua.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
El resto de los sacos de manzana, lo compramos en La Pereda a Raúl. 2.007
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Los sacos, los barriles y la picadora, todo preparado para la mayada.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Saliendo el Mosto
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Se terminó la mayada.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Así queda la mayada después de salir todo el mosto.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Uno de los barriles destinado a Queli.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Otro de los barriles para Tolino, Rocío, Fernando y Juan, que fueron los que ayudaron a la mayada.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Queli y Félix muy sonrientes una vez acabada la mayada y posan con el barril de Queli.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Embotellamos varias botellas de sidra dulce para regalar a los vecinos y a los amigos. 2.007
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

La modelo que tomamos para la etiqueta de la botella de sidra de este año 2.008
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Otra toma de la aldeana modelo.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Mes de Marzo del año 2.008 Preparados para el embotellado.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Carmen se encargaba de rellenar todas las botellas
de sidra natural parraguesa, Tierra'l Jelechu.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Las botellas ya corchadas. 2.008
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&