Aquí pueden conocer un poco más sobre nuestro Pueblo de Parres, Tierra'l Jelechu. LLANES. PRINCIPADO DE ASTURIAS
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FOTOS ANTIGUAS Nº 95
&&&&&&&&&&&&&&&
Esta foto, está tomada en el año 1.945 y en ella podemos ver a, Angel Pérez Blanco, en sus tiempos de estudiante, con un mapa político de España a sus espaldas.
&&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES - 1.946 Esta foto está tomada el día de la Fiesta de Santa Marina en Parres, celebrada el Jueves, día 18 de Julio de 1.946 y en ella podemos ver a Teresa Pérez Blanco "Tere" del Barriu de Pedrujerrín en Parres, vestida con el traje de aldeana parraguesa, al lado de uno de los robles añejos, que hoy todavía se conservan en la Vega. ¡VIVA SANTA MARINA! ¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&
HUAPANGO - 1.946 Programa de mano de la película mexicana, HUAPANGO, que se estrenó en el Teatro Bevavente de Llanes, el Domingo, día 1 de Septiembre de 1.946 ¡El éxito más grande del cine Mexicano! Otro de los programas de películas, de la que Tere era muy aficionada.
&&&&&&&&&&&&&&
TRES HERMANOS - 1.946 Esta bonita foto de estudio, está realizada por: R. Suárez. Fotógrafo. Llanes. Está tomada el Miércoles, día 18 de Diciembre de 1.946 En ella podemos ver a los tres hermanos, Angel, Tere y Miguelito Pérez Blanco, del Barriu de Pedrujerrín en Parres.
&&&&&&&&&&&&&&
CHAVALERIA PARRAGUESA - 1.947 Esta foto está realizada por: Foto. RAMON ROZAS. Llanes. Una foto preciosa que merece la pena ponerla, ya que se trata de parte de la chavalería que había en el pueblo de Parres de Llanes, en el año 1.947 Por arriba y a la izquierda podemos ver a: Nando "Pana", Quini, Pancho "Pírriu", Veli, Marcial, Angel Pérez Blanco, Eliseo y Juanín (de Ribaz). Agachados, Arturo "Turi", Pedro (el de Yayi), Raúl Luciano "Lalo", Jesús "Chuchu", Pepe "Tarugo" y Genaro. Delante sentados, Pepe (Varista) y Manolo "Chorri" ¿Cuántas rapazadas habrán hecho estos chavales en sus tiempos de juventud? Por mi parte quedan todos perdonados.
&&&&&&&&&&&&&&
CICLISTAS DE PARRES - 1.947 Esta es una curiosa y preciosa foto, tomada en el mes de Junio de 1.947 en la que podemos ver a estos ciclistas, que vienen de recoger flores, en una tarde de fiesta. Por la izq. podemos ver a, María Emilia de la Vega González "Maruja" del Barriu de Pedrujerrín, María Dolores Junco Gutiérrez "Loli" del Barriu de La Campa, un ciclista que no acertamos a conocer, Teresa Pérez Blanco "Tere", del Barriu de Pedrujerrín una moza ciclista que no reconocermos, Isolina Amieva Sánchez "Soli" del Barriu de Brañes, y Clemente Sobrino Sánchez, tocado con una boina, del Barriu de La Caleyona. Esta es una foto, que hoy es imposible que se pueda repetir, con la juventud actual.
&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES - 1.947 Se trata de la Fiesta de Santa Marina, celebrada en Parres, el Viernes, día 18 de Julio de 1.947 en la que podemos ver al matrimonio formado por, Tomás Penanes Galguera y su esposa, Piedad González Díaz "Yayu", los cuales habían contraído matrimonio, en Covadonga, en el año 1.945 y su amiga Teresa Pérez Blanco "Tere", vestida con el traje de aldeana parraguesa. ¡VIVA SANTA MARINA! ¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE LA MAGDALENA - 1.947 Se trata de la Fiesta de La Magdalena en Parres, celebrada el Martes, día 22 de Julio de 1.947 En ella podemos ver a, Tere Pérez Blanco, vestida con el traje de aldeana parraguesa, y la acompaña una amiga que no reconocemos, elegantemente vestida de fiesta. Están en el campu l'Iglesia, y detrás podemos ver la cuadra de Cospechu. Este año estaba de indiano, José Mier Sánchez (Pepe el Zapateru) y debería de haber habido una gran fiesta, ya que además de las aldeanas, había hasta un ramu de pan. ¡VIVA LA MAGDALENA! ¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE LA MAGDALENA - 1.947 Se trata de la Fiesta de La Magdalena en Parres, celebrada el Martes, día 22 de Julio de 1.947 En ella podemos ver a Tere Pérez Blanco, vestida con el traje de aldeana parraguesa, y muy bien acompañada, de una aldeanina parraguesa y de un pastorín parragués, pero que no acertamos reconocer a ninguno de los dos. Están situados en la parte trasera de la Iglesia de Parres, por la mucha vegetación y los muchos "jelechos" que allí hay. ¡VIVA LA MAGDALENA! ¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&
TERESA PEREZ BLANCO - 1.948 Una preciosa foto de estudio realizada por: Foto. R. Suárez. Llanes. Está tomada el Viernes, día 21 de Mayo de 1.948
&&&&&&&&&&&&&&
BANQUETE DE BODA - 1.948 Esta foto está tomda en el año 1.948 y está realizada por: Foto. Francisco Rozas. Llanes. Se trata de un banquete de bodas, donde podemos ver a este grupo de mozas, que ya están saboreando el postre. No sabemos de quién fue la boda y solamente reconocemos por la derecha a, Amalina Penanes Galguera, de La Caleyona y a continuación a Tere Pérez Blanco, de Pedrujerrín. Si alguien reconociera alguna más de las mozas, agradecería que nos lo indicara.
&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE SANTA MARINA - 1.949 Fotografía realizada por, Foto. RAMON ROZAS. Llanes. Bonita foto de la Fiesta de Santa Marina, celebrada en Parres, el Lunes día 18 de Julio de 1.949 En ella podemos ver a este ramillete de mozas de ramu, vestidas de aldeana parraguesa y a los mozos de ramu. Creemos reconocer entre otras, de pie a, Pilarina, Yayi, Meldi, Josefa y sentadas, Angeles, Tere, Loli, Hilda con el tambor, Fifi Fandiño, María Josefa, Rosi, ... También reconocemos como mozu de ramu a Boli. Si quieres, puedes aportar algún nombre más. Gracias anticipadas. ¡VIVA SANTA MARINA! ¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&
TRES AMIGAS - 1.950 Fotografía realizada el Viernes, día 3 de Marzo de 1.950 por: Foto. Francisco Rozas. Llanes. En ella podemos ver en el centro a, Teresa Pérez Blanco "Tere" y a los lados, las hermanas, a la izq. Maruja y a la der. Lola Sánchez Ríos, del Barriu de La Concha en Parres.
&&&&&&&&&&&&&&
TERE CON UNA VACA - 1.950 Una cruriosa foto, en la que podemos ver a, Teresa Pérez Blanco, al lado de su casa, en el Barriu de Pedrujerrín, atendiendo una buena vaca lechera.
&&&&&&&&&&&&&&
EN EL BARRIU DE PEDRUJERRIN - 1.952 Esta foto, está tomada en el "murau" de la casa de, Tere Pérez Blanco, en el Barriu de Pedrujerrín, donde la podemos ver, en una mañana muy soleada.
&&&&&&&&&&&&&&
TRES AMIGAS - 1.953 Aquí podemos ver a estas tres amigas, que creemos que tienen como fondo, el Cuetu Calmor de Parres, un domingo cualquiera. A la izquierda vemos a, Tere Pérez Blanco; en el medio, podría ser, María Josefa Penanes Galguera, del Barriu de La Caleyona. La moza de la derecha no la reconocemos.
&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES - 1.953 Esta foto, está tomada el día de la Fiesta de Santa Marina en Parres, el Sábado, día 18 de Julio de 1.953 en la Vega de Santa Marina, entre los "jelechos" madre e hija, Angeles Blanco Tamés y su hija, Tere Pérez Blanco, vestida de aldeana paraguesa. ¡VIVA SANTA MARINA! ¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES - 1.953 Esta foto, está tomada el día de la Fiesta de Santa Marina en Parres, el Sábado, día 18 de Julio de 1.953 en la Vega de Santa Marina, en la que podemos ver a Tere Pérez Blanco, vestida con el bonito de traje de aldeana parraguesa, y como fondo los montes del Texeu y el Picu Castiellu. ¡VIVA SANTA MARINA! ¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&
PARRES. VERANO - 1.955 En esta bonita foto, podemos ver a, Tere Pérez Blanco, en el Verano de 1.955 delante de la casa de, Covadonga Fernández Sánchez, vda. de D. Juan Haces Fernández, donde podemos ver el famoso "poyu Covadonga" que era el centro de raunión de la chavalería de Parres. Con el tiempo se convertiría en el Bar "El Fresnu" regentado por el matrimonio, Nano y Otilia y después por sus hijos, Pancho, Moisés, Beto, Nanín y Elena. Hoy es el Bar "El Hoyín del Fresnu" regentado por otra familia, del vecino pueblo de Porrúa. A la derecha podemos la casa que fue de, Santos González Cué "El de la Estación" y María Gutiérrez González "María la de Félix"