Aquí pueden conocer un poco más sobre nuestro Pueblo de Parres, Tierra'l Jelechu. LLANES. PRINCIPADO DE ASTURIAS
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LA FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES - 1.928 Mércoles, día 18 de Julio de 1.928
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LAS FIESTAS DE SANTA MARINA EN PARRES - 1.928 Este año, para la celebración de la Fiesta de Santa Marina en Parres, en vez de un solo día de fiesta como era costumbre, se celebrarán tres días de fiestas. El Martes, día 17 de Julio, víspera de Santa Marina, habrá en la Bolera de Parres, una típica verbena, con su correspondiente iluminación, y amenizado por una pianola y la gaita. El Miércoles, 18 de Julio de 1.928, el Día Grande, de la Fiesta de Santa Marina, Reina de las Romerías Llaniscas, habrá Misa, con sermón, tres hermosos ramos de pan, para la "reverencia" y la ceremonia inmemorial del Pueblo de Parres, el ofrecimiento de corderos a la Santa, única en Asturias, para que libre a sus rebaños de "pestes y males" Al día siguiente, el Jueves, día 19 de Julio, habrá otra verbena en la Bolera de la Escuela de Parres, amenizada por una pianola y la gaita. Esperamos que el tiempo acompañe estas celebraciones. ¡VIVA SANTA MARINA! ¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES - 1.928 El Miércoles, día 18 de Julio 1.928 con un tiempo espléndido, se celebró en el Pueblo de Parres, La Fiesta de Santa Marina, Reina de las Romerías Llaniscas. A las once de la mañana, dio comienzo la Fiesta Religiosa, con la celebración de la Misa de campaña, cantada con armonio y coro y oficiada por el Párroco de Parres, D. Antonio González Valledor y el sermón a cargo del Párroco de Celorio, D. Fabián Alvarez, siendo diácono D. Blas García Menéndez, Capellán de las Escuelas Cristianas de Llanes, y subdiácono D. Luis Cuartas, Párroco de Porrúa. Después de la Misa, la procesión por la Vega, el ofrecimiento de los tres ramos de pan y los pastores, las primicias de sus rebaños, que consistieron en nueve corderos y un cabrito, todo lo cual después, se subastó para el sostenimiento del culto. No dice nada de la romería en la Vega y la verbena en la Bolera de la Escuela de Parres, que sería apoteósica. Si tú tienes alguna foto de este día, no dejes de aportarla, que Parres entero te lo agradecerá. ¡VIVA SANTA MARINA! ¡VIVA PARRES"