Cargando...
 
SANTA MARINA - 1.969        

FIESTA DE SANTA MARINA EN EL AÑO 1.969
Image
 &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Escríbenos o mándanos alguna foto a:
 parres@tierraljelechu.com

Image

Si quiere utilizar alguna foto de esta Página Web,
solo le pedimos que indique Vd. la procedencia:
  Parres, Tierra'l Jelechu.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

AQUI EL PUEBLO DE PARRES

Aquí pueden conocer un poco más sobre nuestro Pueblo de Parres.
  LLANES. PRINCIPADO DE ASTURIAS

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

FOTOS ANTIGUAS AÑO 1.969

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

SANTA MARINA - 1.969

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES - 1.969

Image
Foto Nº 33-307 Publicada en El Fielato el día 6-01-2.016 y en la Revista Anuario XXXVI del año 2.017

FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES - 1.969

Foto realizada por Angel Rozas Sobrino. Fotógrafo.
Apartado nº 9, Teléfono 688. Encima del Café de Armas. Llanes.
Se trata de la fiesta de Santa Marina en Parres de Llanes,
celebrada el Viernes,  día 18 de Julio de 1.969
En ella podemos ver entre otros a Ramón González (Tarrón),
el tamboriteru, el Gaiteru de San Roque Ignacio Noriega,
Clemente, Saturno, delante Juanjo, detrás Loles,
Matilde, a la derecha Juan Carlos Alea, etc.
Detrás los tres ramos de pan,
que se acercan a la Vega de Santa Marina para celebrar la fiesta.
A la derecha se aprecian los muchos coches aparcados en la Vega.

Image
Foto Nº 33-307 Publicada en El Fielato el día 6-01-2.016 - Revista NO

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES DE LLANES - 1.969

Image

FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES - 1.969
Bonita foto tomada el Viernes, día 18 de Julio de 1.969
en la Fiesta de Santa Marina en Parres de Llanes.
En ella podemos ver a estos cuatro mozos de ramu.
Por la izquierda, Paco, Monchín, Pepín y Rogelio.
Los roscos de pan serían subastados más tarde por Ricardín.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES.
El Viernes, día 18 de Julio de 1.969,
se celebró la Fiesta de Santa Marina en Parres.
Dos hermosos ramos de pan,
partieron desde la Vega de los Romeros en Parres,
hasta la Mañanga de Santa Marina,
acompañados de una multitud de mozas,
ataviadas con el traje típico de aldeana parraguesa
y al frente de todos la gaita y el tambor.
Misa de campaña, cantada por el Coro de Parres,
con el acompañamiento de la gaita, procesión por la Vega,
ofrecimiento de ramos y corderos y subasta de los mismos.
Comidas campestres, romería en la Vega
y verbena en la Bolera de la Escuela de Parres,
pusieron el punto final de la fiesta, amenizado todo ello con
las gaitas de "Los Carbayones" y la orquesta "Sycora Boyds"
Santa Marina, una vez más,
Reina de las Romerías llaniscas.
!VIVA SANTA MARINA! !VIVA PARRES!

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

TRES ALDEANAS PARRAGUESAS.

Image

TRES ALDEANAS PARRAGUESAS.

Esta curiosa foto está tomada en el año 1.969
pero no el día de la Fiesta de Santa Marina,
como pudieran pensar por las mocinas vestidas de aldeana parraguesa.
Rocío y Martina se vistieron al día siguiente,
para acompañar a esta cría que había venido de Rusia,
que era nieta de Modesta,
para que pudiera lucir el traje de aldeana y poder hacerse unas fotos.
Están en el barrio de La Casona,
delante de la casa de Aurelia y a la izquierda podemos ver a
Modesta y a Vicenta a la puerta de la casa.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

DIA DE LA FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES 18-07-1.969

Image

DIA DE LA FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES 18-07-1.969

Esta bonita foto está tomada el Viernes, día 18 de Julio de 1.969
Fiesta de Santa Marina en Parres.
En ella podemos ver de pìe a Rogelio Junco muy trajeado y con corbata,
a su lado está Manolo Fernández Junco y agachado está José Manuel Junco Junco.
Están en La Concha, delante de la puerta de la cuadra de Manuel "Junco"

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES 1.969

Image
Foto nº 191 publicada en la Revista Anuario XXIX del año 2.011 y con los temas del año 2.010 y en El Oriente de Asturias el día 6-04-2.012

FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES 1.969

Foto realizada por Angel Rozas Sobrino. Fotógrafo.
Apartado nº 9. Teléfono 688. Encima del café de Armas. Llanes.
Se trata de la Fiesta de Santa Marina,
celebrada en Parres el Viernes, día 18 de Julio de 1.969
La primera de la izquierda parece ser Ana Rosa la de Toni y Samuel,
la siguiente Ana María la de Maruja y Balidio, nieta de Sole,
Mariguí la de Felicia y Jesús,
Teresina la de Chari y Benito,
María Covadonga la de Loles y Duardo, del Jogu Cubil,
Luisa Fernanda la de Hilda y Ramón,
Emi la de Pedro y Sarita, Marisina la de Juan "el del tractor" y Marisa
y por último Mabel la de Nel y Maribel.

¡VIVA SANTA MARINA! ¡VIVA PARRES!

Image

Foto nº 191 publicada en la Revista Anuario XXIX del año 2.011 y con los temas del año 2.010 y en El Oriente de Asturias el día 6-04-2.012

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES 1.969

Image
Foto nº 167 Publicada en la Revista nº 28 del año 2.010 y en el Oriente de Asturias el día 29-04-2.011

Foto realizada por SOBRINO

FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES

En esta bonita foto podemos a ver dos jóvenes y guapas rapazas de Parres,
Quety y Pía sentadas en el verde de la Vega el día de Santa Marina,
elegantemente vestidas con el traje típico de aldeana parraguesa,
el Viernes, día 18 de Julio de 1969
Al fondo podemos ver una Vespa 150 "S"
que en aquellos años estaba muy de moda.
Podríamos decir que casi suplía a un pequeño coche,
porque no te mojabas en ella,
y por aquello de que pocos podían llegar a comprarlo.
Hoy día quién no tiene un coche.
Espero que sea un bonito recuerdo para las dos.

¡VIVA SANTA MARINA! ¡VIVA PARRES!

Image

Foto nº 167 Publicada en la Revista nº 28 del año 2.010 y en el Oriente de Asturias el día 29-04-2.011

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

CHAVALES DE PARRES EN SANTA MARINA 1.969

Image
Foto nº 63 Publicada en El Oriente de Asturias el día 18-05-2.007 y en la Revista Anuario nº XXIV del año 2.005

CHAVALES DE PARRES.
Un pequeño grupo de chavales de Parres,
en la Fiesta de Santa Marina de Parres,
el Viernes, día 18 de Julio de 1.969
¡VIVA LA JUVENTUD PARRAGUESA! ¡VIVA SANTA MARINA!  y  ¡VIVA PARRES!

Image
Foto nº 63 Publicada en El Oriente de Asturias el día 18-05-2.007 y en la Revista Anuario nº XXIV del año 2.005

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

TRES ROMERIAS LLANISCAS.
El Cristo en La Portilla,
Santa Marina en Parres, Reina de las Romerías llaniscas,
y El Carmen en Celoriu.
"Santa Marina gloriosa
que estás al pie de Mañanga
esperando a los pastores
  cuando bajan de la braña"

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

Santa Marina de Parres, por Celso Amieva.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image
Image
Image

PARRES, TAMBOR Y GAITA.
FIESTA DE SANTA MARINA EN MEXICO.
La tradicional fiesta parraguesa,
renace pujante después de 60 años sin celebrarse en la capital azteca.
El Pericote fue bailado magistralmente por "Las Mellizas de Parres"
Dª Isaura y Dª Eloisa Gutiérrez Poó,
quienes con su 77 años, conservan una gracia y un estilo envidiables,
acompañadas por el bailador D. Juan  Arenas.
En el año 1.912 se celebró por primera vez en México, la Fiesta de Santa Marina,
organizada por las familias de los Arenas y los Sobrino.
La primera romería se hizo en Tlalpám,
en el jardín de la Sra. Vda. de Torno,
y así todos los años hasta la Revolución Mejicana que hubo de suspenderse.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Image

FIESTA DE SANTA MARINA DE PARRES.
Relación de las donaciones recibidas
para la celebración de la Fiesta de Santa Marina,
celebrada el Viernes, día 18 de Julio de 1.969

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

SANTA MARINA - 1.969