DIARIO DEL ORIENTE 2.016 - 4 de 6%%%
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
BIENVENIDOS A LA PAGINA WEB DE PARRES, TIERRA'L JELECHU
Si quiere utilizar alguna foto de esta Página Web, solo le pedimos que indique Vd. la procedencia:
Parres, Tierra'l Jelechu.
"PORQUE PARRES NO ES VERDE POR CASUALIDAD, PERDONANOS EL ORBAYU"
ORGANIZACION DE ACTOS RECREATIVOS, SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS
DE LAS FIESTAS DE LOS CRIOS DE PARRES, "TIERRA'L JELECHU"
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Aquí pueden conocer un poco más sobre nuestro Pueblo de Parres.
LLANES. PRINCIPADO DE ASTURIAS
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Aquí pueden conectar y ver el DIARIO DEL ORIENTE en su versión digidal: http://www.diariodeloriente.es/
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
El DIARIO DEL ORIENTE, inicia su andadura digital en este año de 2.016
y su primera noticia tiene fecha del día 5 de Enero de 2.016
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DIARIO DEL ORIENTE 2.016 - Mes de Julio y Agosto de 2.016 - 5 de 6
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Colaboraciones Llanes
José Fernández y su esposa, 1.924
3-julio-2.016 Redacción - Tierra'l Jelechu
Una foto para el recuerdo. Aquí Parres, Tierra’l Jelechu (Llanes).
Foto realizada por: Cándido Foto. Llanes.
La foto está tomada el día 2 de junio de 1924. Se trata de José Fernández y su esposa que posan delante de la casa de Covadonga, hoy día el Bar “El Fresnu” de Parres en Llanes.
Esperamos que sea un bonito recuerdo para sus familiares.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Llanes
Gulpiyuri y Cobijeru entre “las playas más raras de España”
7-julio-2016 Redacción
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Llanes
El grupo The Improvisto ofrece este viernes un concierto en la Villa
7-julio-2016 Redacción
El grupo llanisco The Improvisto actúa este viernes en concierto. Alberto Rojas (voz), Alejo Muñoz (guitarra), Antonio González (bajo), Manuel Fernández (percusión y voz) y Covadonga Obeso (batería) tienen ya todo listo para ofrecer a sus fans incondicionales y a todos aquellos que deseen descubrirlos un rato de pop-rock donde disfrutar de su música.
La agrupación, nacida en octubre de 2011, hará su presentación oficial a partir de las once de la noche en la Sala Kamba de Llanes. La entrada más una consumición costará cuatro euros y puede adquirirse en las tiendas Sand y Ecus, ambas en la Villa.
Manuel Fernández es del Pueblo de Parres.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
David el de la Tía Fausta, 1939
Por Redacción -
10-julio-2016
Una foto para el recuerdo. Aquí Parres, Tierra’l Jelechu (Llanes).
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Inicio Colaboraciones Barcas de Llanes
• Colaboraciones
• Llanes
Barcas de Llanes
Por Redacción -
9-julio-2016
Esta otra es de 1940 y está sacada en plena II Guerra Mundial. La bandera pintada en las amuras del “Asturias” determinaba que el barco que la portaba pertenecía a un país no beligerante, en este caso España.
El Asturias descargando madera y cemento
Además, la lancha “El Jesús del Gran Poder (“El Jesús”), fotografiada en el año 1942, se encontraba en el mismo caso.
Lancha ´El Jesus´ . La bandera española pintada en sus amuras, indicaba que la embarcación pertenecia a un pais no beligerante en la Segunda Guerra Mundial (1942)
Fernando Suárez Cué
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Parrillada en Parres por la víspera de Santa Marina
Llanes
Parrillada en Parres por la víspera de Santa Marina
Por Redacción -17-julio-2016
La localidad de Parres ofrecerá hoy una parrillada por ser la víspera de las fiestas de Santa Marina. Habrá verbena con el grupo The Improvisto y Takikardia.
Mañana, 18 de julio, será el día grande y habrá procesión desde el pueblo hasta la Vega de Santa Marina. Al mediodía será la misa cantada con gaita y habrá ofrecimiento de ramos y corderos, con subasta posterior y bailes regionales.
La jornada concluirá con romería y verbena por la noche.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
La Tía Fausta con su nieto Rúa
Por Redacción - 17-julio-2.016
Una foto para el recuerdo. Aquí Parres, Tierra’l Jelechu (Llanes).
Esta es una foto de Estudio. Se trata de la Tía Fausta y su nieto Rúa.
Rúa es el padre de David Fernández García.
Esperamos que sea para David un recuerdo cariñoso.
¡Viva Parres!
Nº19-UFMA-La Tía Fausta con su Nieto Rúa
ETIQUETAS - Tierra'l Jelechu
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Santa Marina llena de fiesta al pueblo de Parres de Llanes
Por Redacción -
18-julio-2.016
“Santa Marina gloriosa/ que estás al pie de Mañanga/ esperando a los pastores/ cuando vienen de la braña”
Cuentan, que en Parres de Llanes las fiestas empiezan el primero de julio, justo en el momento que, desde antaño, comienzan los preparativos con ensayos de pandereta y bailes. Es una cuenta atrás que emociona a los lugareños y que, además, guarda con celo la pulcritud de las tradiciones que, tal día como hoy, son magistralmente interpretadas al pide de Mañanga, bajo la sombra de árboles infinitos, junto a la pequeña capilla de Santa Marina, en cuyos campos se oficia una vistosa misa de campaña y una procesión que jamás le da la espalda a la Virgen, patrona de parragueses.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Dicen que en Parres “se van sucediendo las generaciones de bailadores” y que la cantera que lo fue un día hoy enseña a los pequeños y, así, estos llaniscos protegen su cultura y guardan con celo sus tradiciones. Hoy se pudo comprobar la premisa, viendo cómo pequeños y jóvenes cumplían con un repertorio de bailes regionales aplaudidos con fervor por el numeroso público que llenó Parres de fiesta.
¡VIVA SANTA MARINA! ¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Inicio Llanes
El Ayuntamiento dota suministro eléctrico al repetidor de Los Resquilones
Los trabajos sirven para optimizar el uso para Policía Local, Protección Civil y radioaficionados
Por Redacción -
19-julio-2016
El Ayuntamiento de Llanes ha concluido las tareas para dotar de suministro eléctrico al repetidor municipal de Los Resquilones, en El Mazucu. Con esta actuación, se mejora y optimiza el rendimiento de los equipos propiedad de la Escudería Villa de Llanes, que los mantiene y cede gratuitamente para su uso tanto por parte de la Policía Local y Protección Civil como de los radioaficionados del concejo.
Previamente, la concejala Marisa Elviro, entre cuyos cometidos se encuentran las antenas de comunicaciones del concejo, mantuvo una reunión con responsables de la empresa Celmex (antes Retevisión), propietaria de otra antena existente en Los Resquilones; en la que se acordó que esta empresa cedería gratuitamente el suministro eléctrico al repetidor municipal y asumiría el coste del consumo anual a cambio de que el Ayuntamiento llanisco se ocupara de mantener en las debidas condiciones de accesibilidad el camino hasta estas instalaciones durante todo el año.
Tras alcanzar estos compromisos, personal municipal inició las obras que consistieron en la apertura de una zanja de unos 60 metros para unir los dos repetidores y soterrar el tendido eléctrico que a partir de ahora suministrará al dispositivo municipal.
Con la ejecución de estos trabajos, se pone fin a una deficiente situación que se ha prolongado durante más de diez años. Período durante el que la instalación se alimentaba con placas solares que, la mayor parte de las veces, por la ausencia de horas de sol suficientes, no podía acumular la energía eléctrica necesaria para un correcto funcionamiento.
Ahora, el Ayuntamiento llanisco ha sacado de la precariedad al repetidor y, desde el 11 de julio pasado, ya opera con total normalidad y garantías para uso de Policía Local, Protección Civil y radioaficionados.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Llanes. Herido un joven en la carretera de Pancar de Llanes
Herido un joven en la carretera de Pancar tras quedarle las piernas atrapadas por una piedra
Por Redacción - 19-julio-2.016
Efectivos de los Bomberos de Asturias han acudido a socorrer al joven, que ha sido trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en helicóptero. Previamente había sido atendido por los servicios sanitarios de Llanes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LA HOGUERA DE LA MAGDALENA EN LLANES JUEVES 21-07-2.016
La bonita Calle Mayor se llena de claveles
La villa llanisca bailó y quemó ayer la hoguera y festeja hoy el día grande en honor de La Magdalena
Por Redacción - 22-julio-2016
Numerosos simpatizantes del bando de La Magdalena lucieron ayer los claveles rojos distintivos de su fiesta en las solapas para celebrar la noche de la hoguera, víspera emocionante del día grande que hoy.
Hombres, mujeres y niños de todas las edades se vistieron de aldeanas y porruanos para ir a recoger las tres hogueras; una para los más pequeños, otra para los medianos y otra grande para los mozos de más edad que fueron cargadas a hombros y bailadas de lado a lado de las aceras -como se ve en el vídeo- para posteriormente quemarse en la plazuela al lado de la capilla de La Magdalena.
Esta mañana -a partir de las 11.30 horas- se trasladará a la santa, habrá misa y procesión por el casco antiguo de Llanes, a través de esa “bonita Calle Mayor estrechina y larga” que dicen sus cantares. Se procederá a continuación al ofrecimiento del ramo y al festival folclórico con los bailes tradicionales interpretados por miembros del bando. Habrá verbena por la noche.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE LA MAGDALENA EN LLANES VIERNES 22-07-2.016
Pasión y tradición para La Magdalena
Las calles de Llanes se llenaron esta mañana de la emoción de cientos de aldeanas y porruanos que honraron a su santa
Por Redacción - 22-julio-2016
“Venid a ver, si no es verdad / que nuestro Bando, / las tradiciones sabe guardar, / pues lo mejor, que se vio aquí / llaniscos todos La Magdalena / lo ha de lucir, lo ha de lucir”, cantan en la habanera los miembros del bando llanisco de La Magdalena y esta mañana cumplieron lo que dicen en sus cantares a rajatabla.
Pasión y tradición para honrar a su santa desde primera hora de la mañana. Desde los más pequeños que aún no caminan a los más mayores, todos los “madalenudos” llenaron las calles de Llanes de emoción y supieron transmitir su entusiasmo a todos los que se acercaron a seguir la procesión y los bailes.
Sara Quintana se encargó de marcar el ritmo con su tambor a las panderetas de las aldeanas, que repicaron desde la Basílica -donde se celebró la misa- hacia la plaza de Santa Ana, bajaron por la Calle Mayor, doblaron la calle Manuel Cue hacia el Muelle, tomaron la Calle Mercaderes y enfilaron de nuevo la Calle Mayor hasta la capilla, donde se despidieron de la santa María Magdalena hasta el año próximo.
Tras los actos religiosos, en la plaza de la Magdalena se ofrecieron los ramos y se dio paso al festival folclórico donde bailes como el pericote, el xiringüelu de Naves y la jota de la Magdalena -entre otros- hicieron las delicias de los presentes, que no se cansaron de aplaudir. Yago Bugallo a la gaita y Paco Cue al tambor fueron los encargados de poner la música a las diferentes danzas que interpretaron los jóvenes del bando.
Ayer tuvo lugar la quema de la hoguera y esta noche habrá danza prima a las 22.00 horas y verbena a partir de las 23.30 horas. Mañana se celebra la Verbena del Clavel y el domingo es el IX Concurso de Marmitas. Los actos continúan el 29 de julio con una misa por los difuntos del bando y la cena del Mantón, torneo de golf el 30 y espicha el 31.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
EL SEÑOR DEL MAR
Colaboraciones
El señor del mar
Por Redacción - 23-julio-2.016
Fernando Suárez Cué
Barcelona, 22 de Junio de 1995
La imagen que acompaña a este escrito es del año 1.941 y en ella aparecen en la antigua Barra los marineros llaniscos “Ferruchu”, “Mamel” y Paco el “Diosu” con un “bocadulce” o “tiburón peregrino”. Este tipo de escualo “tiburón peregrino”, junto al “marrajo”, la “caeya”, “tintorera” y “pitarroja” se ven en nuestras aguas normalmente, mientras el “gran blanco” es mucho más difícil de ver.
Fernando Suárez Cué
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
PRIMERA COMUNION EN PARRES 25-05-1.955
Primeras comuniones en Parres, 1955
Por Redacción - 24-julio-2.016
Una foto para el recuerdo. Aquí Parres, Tierra’l Jelechu (Llanes).
Foto del grupo de la Primera Comunión celebrada en la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena de Parres de Llanes, el día 25 de mayo de 1955. En ella podemos ver a Taro y Sefu detrás en la parte de arriba; abajo, Pepe, Chele, el cura de Porrúa D. José, Mari Gén y Félix, todos ellos vestidos para la ocasión y están situados en la parte trasera de la Iglesia de Parres. Por la izquierda podemos ver a José Manuel, al fondo una señora de La Pereda, y por la derecha varias niñas y una de ellas puede ser Lelé.
Esperamos que sea un bonito recuerdo para todos ellos.
¡Viva Parres!
Web: Tierra’l Jelechu
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Fernando Suárez Cué
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&