DIARIOS REGIONALES - 2.020 - 6 de 6
Contiene 6 Apartados
Noviembre y Diciembre del Año 2.020
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
BIENVENIDOS A LA PAGINA WEB DE PARRES, TIERRA'L JELECHU
Escríbenos algún mensaje o mándanos alguna foto a:
parres@tierraljelechu.com
No tenemos ninguna foto del año 1.937%%% ¿Nos puede facilitar Vd. alguna?
Si quiere utilizar alguna foto de esta Página Web,
solo le pedimos que indique Vd. la procedencia:
Parres, Tierra'l Jelechu.
"PORQUE PARRES NO ES VERDE POR CASUALIDAD, PERDONANOS EL ORBAYU"
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
ORGANIZACION DE ACTOS RECREATIVOS, SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS
DE LAS FIESTAS DE LOS CRIOS DE PARRES, "TIERRA'L JELECHU"
http://www.tierraljelechu.com
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Aquí pueden conocer un poco más sobre nuestro Pueblo de Parres.
LLANES. PRINCIPADO DE ASTURIAS
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SALA DE ESCAPE ROOM EN LLANES
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SALA DE ESCAPE ROOM EN GIJON
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DIARIOS REGIONALES - 2.020 - 6 de 6
Contiene 6 Apartados
Noviembre y Diciembre del Año 2.020
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Recuperan en helicóptero el cadáver de un cazador,
fallecido en un coto en Rioseco, Llanes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
"Es vital que los chicos con problemas de conducta, se sientan válidos"
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
"Matan a los pueblos cuando el problema está en las ciudades"
critican los negocios del oriente.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
"No es justo, aquí no hay aglomeraciones"
protestan los comerciantes de la zona rural.
- Terrazas recogidas y ni un solo viandante en la Plaza de Llanes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Denuncian a un pub de Llanes,
por celebrar una fiesta sin mascarillas ni distancias.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Las calles de Llanes, más vacías por la tarde.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LA PEQUEÑA HOSTELERIA: "No tenemos plan "B"
Fernando Armas Gago, en su "Gastrobar Pinin", de la calle Mayor nº 5 de Llanes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
BOMBEROS AL RESCATE DE "ESPARTANA"
BOMBEROS AL RESCATE DE "ESPARTANA"
El helicóptero del SEPA evacua a una becerra con una pata rota,
en la Sierra del Cuera,
para evitar que fuese comida por los lobos.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
"The New York Times" descubre Asturias,
"el paraíso natural español"
En la imagen la playa llanisca de San Antonio de Mar,
que es una de las imágenes que ilustran el reportaje.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Emilia Sordo, cierra la puerta del Hotel La Fonte, que regenta en Naves de Llanes.
- Hosteleros y comerciantes urgen medidas alternativas a las ayudas regionales.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Las bajas por el lobo, se disparan en el Cuera,
con 100 animales muertos en Llanes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Salidas sin restricciones.
En el Oriente asturiano no se registraron aglomeraciones.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Un parragués, haciendo deporte por las calles de Gijón.
Si lo llega a saber el fotógrafo, no hace la foto.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
"El fiasco del plan general es un atraso grave para Llanes"
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
La efectividad del Llanes, decide su duelo contras el Urraca.
En la foto, el tercero por la derecha,
es el parragués Genaro Fernández González, del C.D. Llanes.
Llanes 2 - Urraca 0
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Una región de malva en el corazón
de oriente a occidente.
En Llanes, el manifiesto fue leído por integrantes de
Mujeres Rurales del Oriente
y la edil de Igualdad, Priscila Alonso.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
UNA VENTANA A ASTURIAS CADA MES DEL AÑO.
En el mes de Marzo de 2.021
tenemos una venta a Llanes,
en el calendario de El Comercio.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
"Si no tienes trabajo, ¿con qué comes? ¿Por la cara?
El documental "Somos capaces" rodado en el Don Oriene de Llanes,
reivindica la integración en el mercado laboral de los discapacitados.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Belén viviente en Llanes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Olas de más de 10 metros en un día de nieve.
Oleaje en la costa llanisca, entre Pendueles y Buelna.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Detenido tras asaltar a una pareja en Lledías, Llanes y golpear con una maza a la mujer.
- Un vecino del matrimonio se entregó tras 4 horas de fuga.
La víctima sufrió heridas graves en la cabeza.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
El asaltante de Lledías, ya en prisión,
buscaba la recaudación del estanco.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
"Nadie se explica que después de que le ayudaran, les agrediera"
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
La bibliotecaria agredida en Llanes, Carmen Acebo,
mejora y saldrá "poco a poco" del coma inducido.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Regreso marcado por la incertidumbre.
- Fernando Armas de Llanes, del Bar El Pinín.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
En tierra de lobos nos hay cuarteles de invierno.
- Andrés Jesús Robles, con su rebaño.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Los asturianos de Michelin, esperan poner fin a 5 años de sequía.
- Ricardo González Sotres, del Restaurante El Retiro de Pancar. Llanes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Asturias mantiene sus estrellas Michelín,
y El Llar de Viri, recibe el premio a la sostenibilidad.
- Ricardo González Sotres, del Restaurante El Retiro de Pancar,
mantiene su Estrella Michelín.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Fallece a los 101 años, Pedro Mier Allende,
el peñamerellano de Trescares, que llevó Asturias a la Luna.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
El grupo de montaña Pisanderos de Quintueles,
coloca su Belén de Cumbres, en Los Resquilones.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Los asturianos sueñan con viajes, coches y casas,
si les toca el premio gordo de la Lotería de Navidad.
Loli Collado, de Nueva dice;
"Me gustaría hacer un refugio para animales y ayudar a quien lo necesite.
Y guardar una parte, claro, para disfrutar de la vida"
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Pedro Nieva, pide el archivo de la causa por instalar un invernadero de droga en Burgos.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
El posterior al Premio Gordo de la Lotería de Navidad, muy repartido en Llanes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LA VOZ DE ASTURIAS
La primera asturiana que ha recibido la vacuna contra el covid:
«Es sencillo, seguro y eficaz»
La enfermera llanisca Carmen Blanco, que desarrolla su actividad laboral en Los Ángeles,
detalla cómo ha sido su experiencia tras recibir una de las primeras dosis de Estados Unidos
Compartir.
Primera vacunada asturiana en Estados Unidos
CARLA VEGA
REDACCION 24/12/2020 05:00 H
«Honestamente para mí fue emocionante. Me sentí parte de un momento histórico muy importante, me sentí agradecida y privilegiada de ser de las primeras en recibir tan increíble tecnología», cuenta la enfermera, que quiere desmitificar con su testimonio algunos de los mitos que tienen más raíces en cuanto a la vacuna. «Ni interfiere en el ADN, dado que el MRNA no penetra nunca hasta el núcleo de la célula, ni contiene ingredientes dañinos. Esto es algo que puedo asegurar tras informarme muy bien y seguir los consejos de los expertos en virología e inmunólogos. He aprendido que los ingredientes son pocos y la mayoría ya existen en nuestros sistemas como los lípidos, los azucares o el sodio», detalla Blanco. «Lo único que permanece tras la vacuna es la memoria celular y por tanto la respuesta inmunológica contra la proteína que envuelve al virus. Y eso es lo que se persigue», añade. También son muchos los reacios a aceptar que se les suministre cualquiera de las vacunas que salgan al mercado refugiando su argumento en el corto tiempo que ha sido necesario para desarrollar este medicamento. Carmen Blanco también tiene respuesta para ellos. «Esta vacuna se desarrolló en tiempo récord porque esta tecnología ya se había estudiado para combatir la gripe, el zika, la rabia, etc., de modo que solo hubo que adaptarla para combatir a este virus en particular. Otra de las razones de su rapidez, es que no faltó el dinero, y hubo un número inmenso de voluntarios, sin precedentes, que hicieron posibles los ensayos clínicos necesarios para su puesta en marcha. Todo esto más la urgencia de la situación y la eliminación de burocracia innecesaria, hicieron posible este milagro de la ciencia», explica la enfermera. La de Llanes cuenta que tras recibir la inyección han de inscribirse en un programa activado por el gobierno estadounidense, denominado V-Safe, conectado al CDC (Center for Disease Control) donde se te pide la información sobre la vacuna que te han suministrado. Una vez realizada esta inscripción, el CDC te envía mensajes de texto diarios para comprobar si te sientes bien o para informarles de los síntomas si es que sientes alguno. Quizás este movimiento por parte de la más alta esfera política de los Estados Unidos haga que ese más del 30% de los ciudadanos que aún es reacio a vacunarse contemple la posibilidad de hacerlo.
Esa misma situación se vive actualmente en España, donde son muchos los que aún no tienen claro si confiarán en la vacuna de Pfizer para protegerse ante el coronavirus. Por su parte, Carmen Blanco, desde su posición como profesional de la salud, quiere apoyar tanto a Pfizer como a Moderna, segundo laboratorio que ha sacado al mercado su vacuna, y transmitir a todos los asturianos confianza y tranquilidad con respecto a ellas. «Tanto Pfizer como Moderna han creado unos productos muy eficaces y seguros, y creo que son en realidad nuestra única salida. El virus no se va a ir, y es inmensamente contagioso. El hecho de que no podamos anticipar quién pasará el covid-19 como una simple gripe y quién podría acabar en una UCI y conectado a un respirador es un argumento súper fuerte a favor de la vacuna», explica la enfermera. Blanco asegura que la respuesta inmune que produce la inyección es muy fuerte, mucho más que la que desarrollan las personas que sufren la enfermedad. Esto quiere decir que la vacuna protege mucho más que los anticuerpos que estás personas que sufrieron el virus puedan desarrollar. «Estamos en un momento muy crítico de nuestra historia donde sabemos que la victoria sobre este enemigo invisible se consigue sólo si todos actuamos en comunidad, si todos protegemos a todos. Al menos para mí, cualquier riesgo que la vacuna pudiera tener, y conste que no creo que tenga ningún riesgo importante, es un precio muy pequeño a pagar si se trata de salvar a la humanidad, de salvarnos», afirma la asturiana. Blanco, que opina que la vacuna debería ser obligatoria para asistir a ciertas actividades como tomar un vuelo, ir al cine, a restaurantes, a conciertos, o asistir a la escuela o universidad, cree firmemente que el único modo de asegurarnos la inmunidad colectiva es confiando en la vacunación. Quiere animar a todos los asturianos a que sean parte de la solución, de un momento decisivo e histórico para la humanidad, y que pierdan el miedo a la vacuna. «Es un proceso sencillo, una vacuna muy segura y eficaz. Estamos ya viendo la luz al final del túnel. ¡Avancemos! Hagamos algo por nosotros, pero también por los demás. ¡Vacunémonos! Acabemos con este monstruo que se ha llevado a tantos hermanos y hermanas. Estamos en el principio del fin de esta pesadilla», vaticina esta enfermera que se ha convertido, por cuestión del azar, en una de las primeras asturianas en recibir uno de los medicamentos más esperados de la historia.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
MARIANO ANDRES
"La evolución es fruto del trabajo y de la dedicación; nadie regala nada"
- "Voy a acabar con un negocio en Llanes, sí o sí y más pronto que tarde"
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Mari Ruenes:
"Hacía casi cinco meses que no me reunía con mis hijas"
Lucía y Claudia Balmori Ruenes y su otra hija Bárbara,
fue por medio de video - llamada.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LA BORRASCA "BELLA" LLEVA A INTERVENIR EN 2.000 EMERGENCIAS EN DOS DIAS.
La foto recoge, como la mar golpea con fuerza, los Cubos de la Memoria, en Llanes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Espectaculares los bufones de Pría, en Llanes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&